Una compañía de ópera independiente

Fundada por Silvana D’Onofrio y Rosana Santoro en el año 2003, es un espacio artístico destinado a la investigación y puesta en escena de la música vocal en todas sus expresiones. Desde el año 2012 se encuentra bajo la dirección de Silvana D’Onofrio.

MÚSICA EN ESCENA ofrece capacitación y experiencia a los jóvenes artistas de la lírica que encuentran un espacio donde iniciar su actividad profesional junto a figuras consagradas de la escena nacional e internacional. Al mismo tiempo es un espacio para el estreno de nuevas óperas de autores argentinos.

Las producciones de MÚSICA EN ESCENA tienen como misión ofrecer al público producciones de calidad musical y estética, al mismo tiempo que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones de artistas.

Desde su fundación se ha presentado en prestigiosos ciclos de música sacra y conciertos de cámara en  la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

Desde el año 2005 presenta en forma ininterrumpida una temporada anual de ópera en importantes salas de la Ciudad de Buenos Aires y Prov. De Buenos Aires

 

  • Dirección general: Silvana D’Onofrio
  • Comisión directiva: Alejandro Pujalte, Alejandro Schijman, Melina Otero, David Reinhard
  • Comisión de recursos estéticos: Lux Rondan, Cecilia Mailén Otero
  • Amigos de Música en escena: Espacio coordinado por Agustín Adúriz Bravo

 

Títulos presentados:

  • 2005 a 2007 “El maestro de música” de Pergolesi, “Suor Angélica” de Puccini y “Dido y Eneas” de Purcell, repuesta en el año 2021.
  • Entre 2008 y 2016 orientó sus producciones al público infantil, adaptando títulos como “Amahl y los visitantes nocturnos” de Menotti, Bastián y Bastiana de Mozart, Hänsel y Gretel” de Humperdink y La Flauta mágica de Mozart.
  • Desde 2016 tiene su base de trabajo en el mítico Teatro Empire de Buenos Aires.
  • 2017 Produjo el estreno mundial de “Terezin ayer y hoy” de la compositora argentina Nelly Gómez. Obra declarada de “Interés cultural” por la Legislatura porteña.

En co-producción con Teatro Emipre presentó:

  • 2019 “La voz humana” de F. Poulenc y el estreno mundial de la micro ópera “Mientras el auto espera” de Mario Dardis.
  • 2022 “Cavalleria rusticana” de P. Mascagni.
  • 2023 “Norma” de V. Bellini.
  • 2024 “El reñidero” de Mario Dardis (Estreno mundial)

En el año 2021 fue la primera compañía en presentar un espectáculo de ópera en contexto de pandemia “Dido y Eneas” de Purcell. Transmitida por Canal Allegro HD para toda Latinoamérica y Estados Unidos.

 

Reconocimientos y premios

  • En 2012 la puesta de Bastián y Bastiana fue pre-seleccionada para los premios “Mundo T” al mejor espectáculo infantil. Ese mismo año recibieron el apoyo del Fondo Nacional de las artes.
  • En 2016 su trabajo “Maestros Argentinos” recibe la  “Mención de Honor” en el TIM (Torneo internacional de música) realizado en Turín Italia.
  • En 2018 el “Museo del gueto de Terezin” recibe el trabajo musical y plástico realizado por la compañía y su directora Silvana D’Onofrio sobre el melodrama “Terezin, ayer y hoy” de N. Gómez, incorporándolo al patrimonio cultural del  museo.
  • El mismo año la compañía “Música en escena” y su directora reciben “La bandera de la paz de Nicolás Roerich” otorgada por la fundación internacional “Mil milenios de paz” por la enorme dedicación en pos de la difusión de la cultura y la música.
  • En 2021 recibió el diploma “Cuore di Donna International Award “Greast Honor Artist (Roma 2021)